Noticias

Semana Santa en San Salvador de Jujuy: agenda de actividades culturales, religiosas y turísticas

El Municipio de San Salvador de Jujuy presentó una nutrida programación para celebrar Semana Santa, con propuestas culturales, gastronómicas y religiosas orientadas a toda la comunidad. Las actividades, organizadas desde distintas áreas municipales, buscan fortalecer la identidad local y fomentar el turismo en la ciudad.

La agenda comienza el jueves 17 de abril con un recorrido pedestre por el Centro Histórico, que no requiere inscripción previa y es de acceso gratuito. Se realizarán dos salidas, a las 10 y a las 16 horas. Para consultas, los interesados pueden acercarse a la Oficina de Información Turística en el Paseo de los Artesanos (Av. Urquiza 410).

Ese mismo día por la noche, la Bodega Antropo Wines será sede del evento “Entre velas y barricas”, en el marco del Día Mundial del Malbec. Desde las 21 horas, se podrá disfrutar de un ciclo de gastronomía y vinos en el Hotel Altos de la Viña (Av. Pasquini López 50). Para reservas, se debe llamar al 388 521 6546.

El viernes 18 de abril, entre las 9 y las 13 horas, tendrá lugar la exposición de Ermitas creadas por los centros vecinales de la ciudad, una tradición que combina arte y devoción. También se realizará el Vía Crucis al Cerro de la Cruz, con inicio en la intersección de Colectora Ruta 9 y República Dominicana, en barrio Cerro Las Rosas.

Ese mismo viernes por la noche se llevará a cabo la Procesión del Cristo Yacente y la Virgen Dolorosa, una ceremonia central para los fieles, con salida desde la Iglesia Catedral a las 20:15 horas (esquina Belgrano y Sarmiento).

El sábado 19 de abril se repetirá el recorrido pedestre por el casco histórico, nuevamente en los horarios de las 10 y 16, manteniendo su modalidad libre y gratuita.

El domingo 20 de abril, de 17 a 19 horas, volverá a presentarse la exposición de Ermitas, esta vez en la Plaza Hipólito Yrigoyen del barrio Ciudad de Nieva, acompañada por la música en vivo de la Orquesta Camerata y el Ensamble Música con Alas.

Además, durante todo el fin de semana largo, el Parque Botánico Municipal “Barón Carlos María Schuel” (ubicado en B° Los Perales, Caballito Criollo s/n) invita a recorrer su reserva natural urbana entre las 9 y las 17 horas. Para organizar visitas, se puede llamar al 388 403 7073.

Desde el municipio destacaron que todas las propuestas están pensadas para vivir en familia, fortalecer los vínculos comunitarios y promover la reflexión en torno a las tradiciones religiosas y culturales que forman parte del patrimonio jujeño.

Entradas recientes

Sabores del mundo: este sábado, Jujuy celebra su diversidad cultural en Chijra

Este sábado 12 de abril, el barrio Chijra será escenario de una propuesta gastronómica y…

5 días ago

San Pedro y Perico definen al campeón de la Copa Jujuy Energía Viva

El fútbol de Jujuy se prepara para vivir una final de alto voltaje.

7 días ago

Monterrico celebró con música y recuerdos al ritmo de los clásicos

Una noche cargada de nostalgia, alegría y participación se vivió en el Polideportivo Municipal de…

7 días ago

Serenata a la Ciudad: Los Tekis tocarán en Alto Comedero

El show gratuito será parte de los festejos por un nuevo aniversario de San Salvador…

1 semana ago

El tren solar de la Quebrada, protagonista en la Bioferia 2025

Jujuy presentó con orgullo su Tren Solar de la Quebrada, el primero de su tipo…

1 semana ago

“El Chino” Garzón fue declarado Ciudadano Distinguido por su aporte a la cultura jujeña

Se le entregó una placa conmemorativa al artista que no solo supo ponerle voz a…

1 semana ago