Este encuentro se lleva a cabo en el marco de la culminación de un fin de semana extra largo que resultó altamente positivo para San Salvador de Jujuy, destacándose por su alta ocupación hotelera.
Luciano Córdoba, secretario de Cultura y Turismo, explicó que este Famtour es una oportunidad para que periodistas y operadores del sector turístico provenientes de distintos países conozcan la riqueza cultural y los atractivos turísticos de Jujuy.
“Hay periodistas y operadores del sector turístico que vienen de diversos países a conocer nuestra cultura, nuestro destino turístico, los encantos que tiene no solamente San Salvador de Jujuy, sino de la provincia en general. Van a estar recorriendo durante todos los días de esta semana las cuatro regiones de Jujuy, arrancando hoy en la ciudad capital”, detalló Córdoba.
El evento, organizado por la Red de Turismo Sostenible, representa una significativa colaboración entre el sector público y privado. Operadores turísticos locales y extranjeros se unen en esta iniciativa.
“Estamos contentos de darle la bienvenida a los operadores turísticos de Perú, Chile, Bolivia, Uruguay y Brasil. Para nosotros es importantísimo participar porque son ellos los que después van a contar y vender el destino turístico de San Salvador y de la provincia en sus propias ciudades”, destacó Córdoba.
En cuanto al impacto del reciente fin de semana largo, Córdoba expresó su satisfacción: “Estamos muy contentos ya que San Salvador de Jujuy ha sido una de las 4 o 5 ciudades más elegidas dentro del destino Jujuy.
Particularmente en San Salvador hemos tenido la visita de más de 5000 turistas durante el fin de semana largo, con una ocupación promedio del 83% de las camas disponibles en la ciudad y hemos generado 2.8 noches de pernocte, es decir, cada vez estamos más cerca de que la gente que viene a la ciudad se quede 3 noches”.
El secretario de Cultura y Turismo subrayó el impacto económico significativo de esta afluencia turística: “Eso hace crecer el destino, genera un derrame económico importante y, por supuesto, impacto en el desarrollo económico local de nuestras comunidades, en los operadores turísticos, en la gastronomía local, en la ciudad en general”. Córdoba enfatizó la importancia de estos eventos y del turismo en general para la economía local.
Finalmente, Córdoba expresó sus expectativas para la próxima temporada invernal: “El balance es muy positivo y ahora ya quedan muy pocos días para que venga la temporada invernal, de la cual también tenemos muy buenas expectativas y esperemos que todos los que vengan conozcan nuestro destino.
San Salvador siempre los espera con los brazos abiertos y van a encontrar una ciudad muy hospitalaria, y sobre todo, una ciudad que se está dinamizando y se está reformando, siempre con algo nuevo”.
El Famtour Nacional e Internacional de Operadores y Guías de Turismo no solo promueve la belleza y riqueza cultural de Jujuy, sino que también fortalece la economía local, posicionando a la provincia como un destino turístico de referencia en la región.
Este sábado 12 de abril, el barrio Chijra será escenario de una propuesta gastronómica y…
El fútbol de Jujuy se prepara para vivir una final de alto voltaje.
Una noche cargada de nostalgia, alegría y participación se vivió en el Polideportivo Municipal de…
El show gratuito será parte de los festejos por un nuevo aniversario de San Salvador…
Jujuy presentó con orgullo su Tren Solar de la Quebrada, el primero de su tipo…
Se le entregó una placa conmemorativa al artista que no solo supo ponerle voz a…
View Comments
muy buena Las actividades!!!