En un gesto que refuerza el compromiso con el federalismo y la construcción colectiva de políticas culturales, representantes de 23 provincias argentinas se reunieron en la décima Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música (INAMU).
Entre los presentes, José Rodríguez Bárcena, secretario de Cultura de nuestra provincia, destacó la importancia de este espacio como “una instancia de construcción democrática”, en la que no solo se comparten miradas, sino que se toman decisiones que impactan directamente en la vida de músicos, productores y gestores culturales de todo el territorio nacional.
La sede del INAMU fue escenario de una jornada de intercambio, donde se presentó el informe anual del Directorio encabezado por Bernabé «Buco» Cantlon como presidente, y Charo Bogarín en la vicepresidencia. Junto con el informe, se debatieron líneas de trabajo estratégicas y se compartió el presupuesto previsto para el 2025, en un ejercicio que combinó transparencia, planificación y participación.
“Fue una asamblea donde construimos federalismo desde la participación activa”, remarcó Rodríguez Bárcena, subrayando el valor de que cada provincia pueda llevar su voz, su diagnóstico y sus propuestas. En ese sentido, la reunión no solo sirvió para mirar hacia adelante, sino también para hacer una lectura crítica del año en curso, identificar avances y desafíos, y fortalecer la presencia del Estado en la escena musical.
El INAMU, creado en 2012, se ha consolidado como una herramienta clave para democratizar el acceso a la producción y circulación musical en la Argentina. Sus programas, que incluyen subsidios, formación, circuitos culturales y herramientas de difusión, han llegado a miles de artistas y colectivos de distintas regiones, especialmente fuera del eje central de Buenos Aires.
Lo que diferencia al INAMU es su apuesta por una gestión federal y participativa, donde las provincias tienen un rol activo en la construcción de políticas públicas. Como expresó Bárcena, se trata de “una institución que trabaja con un sentido democrático, de plena construcción de federalismo a través de la gestión cultural”.
El Municipio de San Salvador de Jujuy presentó una nutrida programación para celebrar Semana Santa,…
Este sábado 12 de abril, el barrio Chijra será escenario de una propuesta gastronómica y…
El fútbol de Jujuy se prepara para vivir una final de alto voltaje.
Una noche cargada de nostalgia, alegría y participación se vivió en el Polideportivo Municipal de…
El show gratuito será parte de los festejos por un nuevo aniversario de San Salvador…
Jujuy presentó con orgullo su Tren Solar de la Quebrada, el primero de su tipo…