Saltar al contenido

Jujuy impulsa la conectividad aérea en la 170° Asamblea del Consejo Federal de Turismo

En el marco de la 170° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), el Ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, destacó la importancia de la conectividad aérea como un eje central para el crecimiento turístico de la provincia.
Turismo

Durante el encuentro, se abordaron estrategias para fortalecer la conexión de Jujuy con el país y el mundo, consolidando rutas existentes y explorando nuevas posibilidades con destinos como Chile, Bolivia y el sur de Brasil.

Posadas resaltó que la provincia ya cuenta con un vuelo que la conecta con Paraguay, y ahora busca ampliar su red de conexiones regionales. “Para nosotros es fundamental seguir siendo competitivos y ampliar nuestra conexión con otros países. Lograr una baja en las tasas aeroportuarias permitirá fortalecer la centralidad que estamos recuperando con estos vuelos regionales”, expresó el ministro.

Apoyo a la política de cielos abiertos y a Aerolíneas Argentinas

El ministro jujeño reafirmó el apoyo de la provincia a la política de cielos abiertos y a la continuidad de Aerolíneas Argentinas como empresa estatal, siempre bajo un concepto de eficiencia y austeridad. Además, recordó que el pedido de reducción de tasas aeroportuarias ya había sido planteado en la última reunión del CFT con Federico Sturzenegger, y que ahora fue reiterado ante el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli.

A partir de este planteo, el Consejo Federal emitirá un comunicado dirigido a la Ley de Ordenamiento de los Regímenes de la Navegación Aérea (LORSNA), la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Secretaría de Transporte de la Nación, instándolas a avanzar en la implementación de la medida.

Reforma de la Ley Nacional de Turismo

Por su parte, Daniel Scioli destacó la reciente reforma de la Ley Nacional de Turismo, publicada en el Boletín Oficial, que busca dinamizar y hacer más competitivo al sector. Entre las medidas más relevantes, mencionó la desregulación de trámites, el crecimiento en la apertura de nuevas agencias de viajes, la simplificación de procesos administrativos y la mejora en la competitividad aérea, con la firma de 15 acuerdos bilaterales y la habilitación de 36 nuevas rutas.

Presentaciones y avances en el turismo nacional

Durante la asamblea, también se presentaron informes sobre diversas iniciativas, entre ellas:

  • Semanas Argentinas en el mundo, a cargo de Marca País.
  • Acciones implementadas en Parques Nacionales.
  • Avance del turismo religioso en el país.

Además, representantes de Aerolíneas ArgentinasJetSmart y Flybondi brindaron un análisis detallado de la situación actual de la conectividad aérea en Argentina.

Otro punto relevante de la jornada fue la conformación del equipo del Ente Norte, que contará con autoridades designadas y reuniones previstas en la región para continuar trabajando en el fortalecimiento del turismo en el Noroeste Argentino (NOA).

El ministro Posadas expresó su satisfacción por los avances logrados durante la asamblea y destacó el trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional y el Gobierno Provincial. “Nos vamos muy satisfechos con esta participación de Jujuy, contentos por cómo se viene avanzando en conjunto. Seguramente nos encontraremos en la próxima asamblea, que se realizará el 22 de mayo en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, en el marco del 50° Congreso Anual de Agentes de Viajes”, concluyó.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los Jarma banner