Mientras más de un millón de personas recorrían los espacios verdes del Hipódromo de Palermo durante la Bioferia 2025, una de las propuestas que más llamó la atención no surgió de una megaciudad ni de una multinacional, sino de los paisajes andinos del norte argentino.
El tren, que recorre algunos de los paisajes más imponentes del país entre Volcán, Tumbaya, Purmamarca, Maimará y Tilcara, fue presentado por el Ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, en la sexta edición del festival de sustentabilidad más importante de la región.
No fue una aparición más: el Tren Solar ya había sido distinguido como “Atractivo Novedoso” en los premios Federales de la Industria Turística, y ahora se mostró ante un público diverso y numeroso que busca experiencias de viaje alineadas con el respeto al medio ambiente.
Para Posadas, este proyecto representa mucho más que una propuesta turística. Es la confirmación de que Jujuy tiene un papel protagónico en el debate sobre cómo debe moverse y desarrollarse el turismo del futuro. “Es un antes y un después para la industria ferroviaria del país”, declaró con entusiasmo durante el evento, subrayando que la provincia vuelve a posicionarse como pionera en iniciativas que van más allá del marketing y tienen impacto real.