Noticias

“El Chino” Garzón fue declarado Ciudadano Distinguido por su aporte a la cultura jujeña

Con 25 años ininterrumpidos de trayectoria musical y una vida dedicada a la cumbia norteña, Daniel “El Chino” Garzón fue reconocido oficialmente como Ciudadano Distinguido por el Concejo Deliberante, mediante la ordenanza Nº 8136/2025.

El reconocimiento tuvo lugar el pasado viernes por la mañana, en una jornada que se convirtió en celebración cuando “El Chino y La Revelión” ofrecieron un concierto especial para ediles y trabajadores del cuerpo legislativo. Como era de esperarse, no faltaron los aplausos, los recuerdos compartidos y alguna que otra lágrima de emoción.

Una carrera construida con ritmo y esfuerzo

La figura de “El Chino” Garzón es inseparable del desarrollo de la cumbia norteña en Jujuy y en muchas otras regiones del país. Su recorrido artístico comenzó como vocalista de Bandidos, luego en Forajidos y Revelión, hasta finalmente consolidar su proyecto más personal: “El Chino y La Revelión”. Con más de 20 discos en su haber y temas que aún hoy suenan en radios, fiestas y carnavales, Garzón logró construir una carrera sólida y sin atajos, donde la autogestión, la pasión y el compromiso fueron constantes.

El concejal Néstor Barrios, impulsor de esta iniciativa, destacó justamente esa entrega constante del artista. “No es fácil sostener una carrera durante tanto tiempo, y menos aún lograr que tu música forme parte de la memoria colectiva. Daniel nos representa, nos emociona y nos une”, expresó, al tiempo que subrayó la importancia de seguir reconociendo a artistas locales que muchas veces no reciben el lugar que merecen.

Durante el acto, el propio Garzón se mostró sorprendido por el homenaje y agradecido por lo que consideró una muestra de afecto no solo institucional, sino también popular. “La cumbia es parte de la cultura jujeña, como lo son el folklore o el tango. Es un género que nos acompaña en todas las celebraciones y en la vida cotidiana, por eso este reconocimiento me llena de orgullo”, declaró.

Su testimonio no es menor en un contexto en el que muchas veces los géneros populares quedan relegados de los espacios de representación cultural oficial. Que desde una institución como el Concejo Deliberante se reconozca públicamente a un referente de la cumbia es, en palabras del propio Garzón, “una señal positiva, no solo para mí, sino para todos los artistas que siguen luchando desde abajo”.

Una voz que cruzó fronteras

Aunque profundamente ligado a Jujuy, “El Chino” ha sabido expandir su música más allá de los límites provinciales. Su voz sonó en escenarios de países vecinos como Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay, y ha recorrido buena parte del país llevando la alegría contagiosa de su repertorio. Con más de 15 canciones propias, títulos como Lágrimas, Me enamoré otra vez o Por ella forman parte del repertorio sentimental de miles de personas.

Entradas recientes

Semana Santa en San Salvador de Jujuy: agenda de actividades culturales, religiosas y turísticas

El Municipio de San Salvador de Jujuy presentó una nutrida programación para celebrar Semana Santa,…

1 día ago

Sabores del mundo: este sábado, Jujuy celebra su diversidad cultural en Chijra

Este sábado 12 de abril, el barrio Chijra será escenario de una propuesta gastronómica y…

5 días ago

San Pedro y Perico definen al campeón de la Copa Jujuy Energía Viva

El fútbol de Jujuy se prepara para vivir una final de alto voltaje.

7 días ago

Monterrico celebró con música y recuerdos al ritmo de los clásicos

Una noche cargada de nostalgia, alegría y participación se vivió en el Polideportivo Municipal de…

7 días ago

Serenata a la Ciudad: Los Tekis tocarán en Alto Comedero

El show gratuito será parte de los festejos por un nuevo aniversario de San Salvador…

1 semana ago

El tren solar de la Quebrada, protagonista en la Bioferia 2025

Jujuy presentó con orgullo su Tren Solar de la Quebrada, el primero de su tipo…

1 semana ago