El intendente Raúl «Chuli» Jorge recorrió las obras de las nuevas pasarelas peatonales que se instalarán sobre el río Xibi Xibi, un proyecto desarrollado en convenio con la empresa Sidera.
Durante la recorrida, Jorge destacó la importancia de este desarrollo dentro de una visión integral del Parque Xibi Xibi. «Nuestro objetivo es cerrar el circuito, creando una conexión que permita circunvalar el área y facilitar el traslado de un lado a otro de la ciudad», explicó el intendente, subrayando que la obra es parte de un plan urbanístico más amplio que se lleva a cabo en colaboración con empresas locales como Sidera.
Una infraestructura clave para la conectividad urbana
El secretario de Obras Públicas, Aldo Montiel, detalló los avances en la construcción de la pasarela y resaltó su impacto en la accesibilidad. «Este proyecto se lleva adelante mediante un convenio urbanístico con Sidera, que se ha comprometido con la edificación de la estructura. La pasarela conectará las sendas peatonales de la avenida 19 de Abril con Hipólito Yrigoyen, mejorando significativamente la movilidad en esta zona clave», indicó Montiel.
La estructura contará con una extensión de casi 35 metros y avanza a buen ritmo. «Los vecinos habían solicitado una solución que les evitara subir hasta los puentes vehiculares y luego descender nuevamente para cruzar el río. Esta pasarela responde a esa necesidad», explicó Montiel. Además, precisó que la ubicación estará aguas abajo del puente Mariano Moreno, en el sector comprendido entre la calle Senador Pérez y sus alrededores.
Desde la empresa Sidera, Ramiro Saravia valoró la colaboración con el municipio y confirmó que la construcción avanza según lo previsto. «Está previsto que podamos montarlo en abril», afirmó. También resaltó la importancia de este tipo de iniciativas público-privadas, asegurando que la nueva pasarela será una obra funcional y estéticamente atractiva. «Permitirá dar continuidad a la caminería del Parque Xibi Xibi, facilitando la circulación diaria de los vecinos y potenciando el uso de este espacio público», concluyó Saravia.