Noticias

Cabildo Histórico: Un hito en la revalorización del patrimonio jujeño

La obra incluyó la revalorización del patrimonio arquitectónico y la creación de nuevos espacios destinados a los jujeños y visitantes de todo el país y el mundo.

Durante el acto protocolar, que coincidió con la conmemoración del Día del Éxodo Jujeño, Sadir expresó: “Es un día muy especial para los jujeños y jujeñas y para nuestro país, porque vivimos dos hechos importantes para nuestra identidad como argentinos, el día del Éxodo Jujeño y la apertura de nuestro cabildo, declarado Monumento Histórico Nacional en 1941”. El gobernador destacó la importancia de la gesta de 1812, liderada por Manuel Belgrano, como una muestra de la valentía y determinación del pueblo jujeño en su búsqueda de libertad y justicia.

Sadir remarcó la magnitud del proyecto, que comenzó durante la gestión del ex gobernador Gerardo Morales, y agradeció el compromiso del equipo técnico que llevó adelante la ejecución. La obra no solo pone en valor y refuncionaliza el edificio histórico, sino que también incorpora un nuevo edificio para el Archivo Histórico de la Provincia, una deuda edilicia que ahora queda saldada. “El pasado estará siempre presente en el futuro a través de este lugar”, afirmó Sadir, destacando la importancia de este espacio como fuente de inspiración y orgullo para los jujeños.

Por su parte, la vicepresidente Villarruel resaltó el significado del Éxodo Jujeño como un ejemplo de lo que es capaz de hacer un pueblo con amor a su tierra y espíritu de sacrificio. “Hoy no existe un ejército realista que ponga en riesgo nuestros hogares, pero sí hay otros desafíos igual de importantes: terminar con la pobreza, reactivar la economía, proteger a los argentinos de bien y, sobre todo, cohesionarnos como sociedad”, subrayó Villarruel.

La ceremonia contó con la presencia de destacadas autoridades provinciales y nacionales, incluyendo al vicegobernador Alberto Bernis, el jefe de Gabinete Freddy Morales, el ministro de Cultura y Turismo Federico Posadas, y el presidente de la Corte Suprema de Justicia Ekel Meyer.

El evento, que también contó con la participación del ex gobernador Gerardo Morales, se realizó en el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno y concluyó con el reconocimiento a Villarruel como Huésped de Honor de la provincia.

Entradas recientes

Sabores del mundo: este sábado, Jujuy celebra su diversidad cultural en Chijra

Este sábado 12 de abril, el barrio Chijra será escenario de una propuesta gastronómica y…

8 horas ago

San Pedro y Perico definen al campeón de la Copa Jujuy Energía Viva

El fútbol de Jujuy se prepara para vivir una final de alto voltaje.

2 días ago

Monterrico celebró con música y recuerdos al ritmo de los clásicos

Una noche cargada de nostalgia, alegría y participación se vivió en el Polideportivo Municipal de…

2 días ago

Serenata a la Ciudad: Los Tekis tocarán en Alto Comedero

El show gratuito será parte de los festejos por un nuevo aniversario de San Salvador…

2 días ago

El tren solar de la Quebrada, protagonista en la Bioferia 2025

Jujuy presentó con orgullo su Tren Solar de la Quebrada, el primero de su tipo…

4 días ago

“El Chino” Garzón fue declarado Ciudadano Distinguido por su aporte a la cultura jujeña

Se le entregó una placa conmemorativa al artista que no solo supo ponerle voz a…

4 días ago